CONÓCENOS
En FisioÁgil te brindamos una atención personalizada y de calidad. Ubicados en el corazón de Córdoba, en la calle José María Valdenebro del barrio Ciudad Jardín, nos dedicamos a mejorar tu bienestar con tratamientos especializados y adaptados a tus necesidades. Nuestro compromiso es ofrecer un servicio profesional en un ambiente acogedor y cercano, donde cada paciente se sienta escuchado y respaldado en su proceso de recuperación.
Somos
Nuestro equipo está conformado por profesionales apasionados por la fisioterapia, comprometidos en proporcionarte la mejor atención posible. Creemos firmemente que la combinación de profesionalidad, técnica avanzada y tecnología conduce a resultados óptimos. Todo ello en un entorno sereno, amable y cordial, donde tu bienestar es nuestra prioridad. Nos esforzamos por crear una atmósfera de confianza y empatía, asegurando que cada visita contribuya positivamente a tu salud y calidad de vida.

Carmen Cerrato López
Carmen es la gerente de FisioÁgil y, ante todo, una apasionada fisioterapeuta. Su amor por esta profesión la ha llevado a especializarse en suelo pélvico, terapia manual y ejercicio terapéutico.
A lo largo de su carrera, Carmen ha enriquecido su experiencia trabajando en diversos países, como Bélgica y la Isla Reunión. Sin embargo, su arraigo a Córdoba la motivó a regresar y continuar su labor en su ciudad natal.
Su dedicación, empatía y experiencia la convierten en un pilar fundamental para nuestros pacientes y la clínica.

María González Soriano
María es fisioterapeuta e instructora de pilates, y desde sus inicios ha formado parte del equipo de FisioÁgil. Reconocida por su trato y profesionalidad, deja una huella positiva en cada paciente que atiende.
Siempre comprometida con la salud y el bienestar de sus pacientes, se ha especializado en terapia manual, fisioterapia deportiva y fisioterapia pediátrica.
Además, su vocación por el aprendizaje continuo le permite estar siempre al día en las mejores técnicas para ofrecer un tratamiento eficaz y adaptados a las necesidades de cada persona.

Natalia María Rodríguez Canto
Desde que concluyó su formación, tenemos la suerte de contar con ella. Obtuvo su Grado en Fisioterapia por el Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide.
Desde entonces, se ha especializado en pilates terapéutico, punción seca y manejo de diatermia (Indiba), aplicando estas técnicas en sus tratamientos para optimizar sus resultados.
Los pacientes destacan su amabilidad y efectividad, creando un ambiente de confianza y comodidad durante las sesiones.

Sergio Caracuel Pérez
Sergio cuenta con una sólida formación en el ámbito del movimiento y la rehabilitación. Comenzó su trayectoria como Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas, lo que le permitió desarrollar una visión integral del ejercicio como herramienta terapéutica.
Después obtuvo su Grado en Fisioterapia en la Universidad de Granada y actualmente continúa su especialización con un Máster en Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor en la Universidad de Alcalá de Henares.
Además, se ha formado en fisioterapia invasiva y tecnología Indiba.
¿Qué tratamientos te ofrecemos?
Terapia manual
La terapia manual emplea técnicas manuales para tratar lesiones musculoesqueléticas y trastornos del sistema músculo-esquelético. El objetivo de la terapia manual es aliviar el dolor, mejorar la movilidad y la función, y ayudar a prevenir futuras lesiones.
Pilates terapéutico
El pilates terapéutico es una técnica derivada del “método pilates”. Consiste en un sistema de entrenamiento tanto físico como mental, combinando varias disciplinas como ejercicios de fuerza, reeducación postural, estiramientos, técnicas hipopresivas, control mental, respiración y relajación.
Suelo pélvico
La fisioterapia del suelo pélvico o la fisioterapia uroginecológica es una rama de la fisioterapia que tiene como objetivo poder valorar, tratar, mejorar y prevenir las alteraciones que puedan producirse en la zona del suelo pélvico, tanto en hombres como en mujeres.
Embarazo y postparto activo
El embarazo y postparto activo en fisioterapia se centra en ejercicios seguros y personalizados para fortalecer el suelo pélvico, mejorar la postura y prevenir molestias, favoreciendo el bienestar físico durante la gestación y una recuperación óptima tras el parto.
Fisioterapia pediátrica
La fisioterapia pediátrica es una especialidad que se enfoca en el tratamiento de niños con diferentes afecciones físicas y neurológicas. El objetivo de la fisioterapia pediátrica es mejorar la movilidad, la función y el desarrollo del niño, y aliviar el dolor y la discapacidad.
Reeducación postural
La reeducación postural es un enfoque de la fisioterapia que se centra en mejorar la postura y la alineación del cuerpo. El objetivo de la reeducación postural es corregir las malas posturas y los desequilibrios musculares que pueden causar dolor, lesiones y disfunciones.
Readaptación deportiva
La readaptación deportiva es un enfoque fisioterapéutico que combina rehabilitación y entrenamiento funcional para restablecer el estado físico del deportista lesionado, preparando su cuerpo para volver a la actividad sin riesgos.
Radiofrecuencia Indiba
INDIBA es un tratamiento de radiofrecuencia que promueve la reparación de tejidos, reduce inflamaciones y alivia el dolor, favoreciendo la recuperación funcional en lesiones musculares, articulares y postquirúrgicas.
Ecografía
La valoración y el tratamiento guiado con ecógrafo permiten al fisioterapeuta visualizar en tiempo real músculos, tendones y ligamentos, mejorando el diagnóstico, la precisión de las intervenciones y el seguimiento de lesiones.